El agro es un sector que está en plena transformación y acompañar este movimiento es una estrategia que ayuda a direccionar el éxito a la hora de invertir.

A continuación, enumeramos cuatro grandes tendencias que vienen llamando la atención de quienes innovan en el agronegocio de los últimos tiempos, y que son apuestas correctas para aumentar la productividad:
1. Estancias inteligentes:
Algunos dicen estancias “conectadas”, llevaron la digitalización a la agricultura. Estas permiten que el productor mismo cree mapas de fertilidad y productividad, control climático, plagas y construya planificaciones de cosecha. Todo de forma automática y con el nuevo término que ya venimos escuchando “en la nube”.
Estos procesos se realizan a través de sensores y software, a menudo asignados en plataformas. Estos facilitan todo el día a día y la toma de decisión del productor combinando muchas información en un solo lugar.
2. Internet de las cosas:
También llamado IoT, la inteligencia artificial está presente en sensores instalados en los equipos que estando en el campo recolectan diferentes informaciones, ya sea temperatura, humedad, conductividad, radiación y todos los datos envian automaticamente a una “nube”.

Reduce costos con información y mejora la toma de decisiones al productor. El principio es muy sencillo, midiendo para mejorar.
3. Biotecnología:
Con el desafío de producir más en menor área, la ciencia se está especializando en el mejoramiento genético de plantas y semillas. El objetivo es generar variedades más productivas y (más) resistentes a plagas y enfermedades.
La tecnología ya se puede encontrar en variedades de soja, algodón e incluso semillas de caña.
4. Robótica:
Son máquinas, tractores y cosechadoras que realizan una serie de actividades sin la necesidad del operador, con la ayuda de un GPS o piloto automático.
Inclusive implementos con la capacidad de analizar/detectar malezas y aplicar en la misma pasada.
Las innovaciones y tendencias crecen a nivel mundial dia a dia pero también se encuentran en pleno desarrollo para nuestro país.
Acompaña nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Linkedin